Reino Monera
Es aquel que se aplica a los organismos unicelulares
conocidos también como procariotas, que van desde una a quince micras.
Las características más representativas de estos
individuos son las siguientes:
- Carecen de núcleo
- El ADN es circular
- El citoplasma no está compartimentado
- Generalmente aparece, rodeando a la célula una pared protectora
- Rodeando a la bacteria que aparece en una vaina mucilaginosa.
Los principales grupos dentro de este reino son:
Bacterias
Los organismos más representativos de este reino son
las bacterias, miden entre 1 y 10 micras, poseen pared celular y en ocasiones,
aparece externa a esta pared, una vaina mucilaginosa, algunas tienen capacidad
de movimiento mediante unos flagelos, muy distintos a los de eucariotas, pueden
presentarse en distintas formas, como:
Bacilos: Con forma alargada.
Cocos: Con forma redondeada.
Espirilos: Con forma helicoidal.
Vibrión: Con forma de coma ortográfica.
Estos organismos pueden encontrarse solos o en
filamentos, en este caso se añade el prefijo “estrepto”, por ejemplo:
estreptococos.
También pueden presentarse formando agregados,
formando una lámina, como los estafilococos o formando un racimo de bacterias, como
las sarcinas.
Algas cianofíceas
Son organismos procariotas que pueden vivir solos o en
colonias filamentosas. Su tamaño celular es grande, de 5 a 50 micras. Presentan
pared celular y vaina gelatinosa en torno a esta pared.

Se caracterizan por ser organismos fotosintéticos que
a diferencia de las bacterias, utiliza clorofila para realizar la fotosíntesis
y liberan oxígeno en este proceso, también aparecen otros pigmentos como son
los carotenos, algunos tipos de xantofilas y ficobilinas. La energía se resera
formando moléculas de almidón.
Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario